viernes, 12 de diciembre de 2014

Tema 3 Contrato de Trabajo

TEMA 3

CONTRATO DE TRABAJO

Descripción 

Es el acuerdo entre empresario y trabajador por el que éste se obliga a prestar determinados servicios por cuenta del empresario y bajo su dirección a cambio de una retribución.
  • el contrato de trabajo puede celebrase por escrito o de palabra. Deberán constar por escrito los contratos de trabajo cuando así lo exija una disposición legal, y en todo caso, los de practicas y para la formación y el aprendizaje, los contratos a tiempo parcial, fijos-discontinuos y de relevo, los contratos para la realización de una obra o servicio determinado, los de los trabajadores que trabajan a distancia y los contratados en España al servicio de empresa españolas en el extranjero. Igualmente constaran por escrito los contratos por tiempo determinado cuya duración sea superior a cuatro semanas. De no observarse tal exigencia, el contrato se presumirá celebrado por tiempo indefinido y a jornada completa, salvo prueba en contrario que acredite su naturaleza temporal o el carácter a tiempo parcial de los servicios.
  • Cualquiera de las partes podrá exigir que el contrato se celebre por escrito, incluso durante el transcurso de la relación laboral.
Duración del contrato
el contrato de trabajo puede concertarse por tiempo indefinido o por una duración determinada, en los 
supuestos legalmente previstos.


Vinculación 


Los tipos de contratos de trabajo existentes en España. Y 2014 ha comenzado con novedades importantes en este sentido tras la aprobación del Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores. Los tipos de contratos de trabajo existentes no han variado sustancialmente, siguen siendo 42, pero lo que sí que se ha simplificado mucho son los modelos o formularios de contrato de trabajo, que se han reducido a 4: indefinido, temporal, contrato en prácticas y contrato para la formación y el aprendizaje. Es muy importante que conozcas, además de los tipos de contratos de trabajo que existen, todos los casos en los que puedes encontrar incentivos y bonificaciones, como la Tarifa Plana de 100 euros, que abaratarán tus gastos mensuales en la contratación de personal.
  • Contratos indefinidos
  • Contratos temporales
  • Contratos formativos
  • Contratos en prácticas
  • Contratos a tiempo parcial
  • Bonificaciones a la contratación
  • Tramitación de contratos de trabajo
Otros tipos de contratos temporales:
  • Primer empleo joven.
  • Contrato de trabajadores en situación de exclusión social; víctimas de violencia de género, doméstica o víctima de terrorismo.
  • De trabajadores de exclusión social por empresa de inserción.
  • De trabajadores mayores de 52 años beneficiarios de los subsidios por desempleo.
  • De situación de jubilación parcial.
  • De relevo.
  • A tiempo parcial con vinculación formativa.
  • De trabajos de interés social/fomento de empleo agrario.
  • De trabajadores del servicio del hogar familiar.
  • De personas con discapacidad.
  • De personas con discapacidad en centros especiales de empleo.
  • De investigadores.
  • De trabajadores penados en instituciones penitenciarias.
  • De menores y jóvenes en centros de menores.
Contrato en prácticas:
Contrato de prácticas ordinario:
  • Su objeto es facilitar la práctica profesional de los trabajadores adecuada a su nivel de estudios.
  • Los trabajadores deberán tener una licenciatura, diplomatura universitaria, técnico o técnico superior de formación profesional o título equivalente, finalizada hace menos de 4 años (para los trabajadores discapacitados hace menos de 6 años).
  • La duración es de 6 meses hasta dos años. Se podrán prorrogar por periodos mínimos de 6 meses y un máximo de 2 prórrogas.
  • El contrato podrá ser a jornada completa o parcial y se realizará por escrito.
  • La retribución mínima será la pactada en convenio colectivo, y en su defecto el 60% o el 75% (durante el primer y segundo año respectivamente) del salario fijado para cualquier otro trabajador del mismo puesto de trabajo.
  • El periodo de prueba será el que establezca el convenio colectivo. En su defecto no podrá ser superior a 1 mes para los titulados de grado medio, ni de 2 meses para los de grado superior.
  • El contrato de trabajo se realizará por escrito.
  • Si se formaliza con un discapacitado tendrá una bonificación 50% de las cuotas empresariales a la seguridad social.
Otros tipos de contratos en prácticas:
  • De trabajadores en situación de exclusión social, víctimas de violencia de género, doméstica o víctima de terrorismo.
  • De trabajadores mayores de 52 años beneficiarios de subsidios por desempleo.
  • De personas con discapacidad en centros especiales de empleo.
  • De trabajos de interés social/fomento de empleo agrario



Elementos Destacados

Hay varias maneras en que un empleador puede discriminar contra usted, incluyendo negarle la oportunidad de empleo debido a su raza o pagarle menos debido a su origen nacional En 2012, unas 100,000 personas presentaron quejas de discriminación laboral con la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC, por su sigla en inglés). A continuación el Gobierno le ofrece información sobre los principales tipos de discriminación en el trabajo y los recursos que necesita para presentar una queja.

Existen varios tipo de discriminación


Conclusión


El contrato no tendrá validez aunque se den todos y cada uno de los requisitos anteriormente expuestos, si se celebró con falta de consentimiento, bajo coacciones o amenazas y también en el caso de que el contrato tuviese por objeto la realización de servicios imposibles o ilegales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario